Este balance final se ha presentando esta mañana en una rueda de prensa convocada en el Ayuntamiento de Castellón que ha contado con la presencia del concejal de Comercio del consistorio, Alberto Vidal, y del director de Motorocasión Castellón, Fernando Lobón.
“Motorocasión Castellón se ha consolidado como un evento de gran relevancia para nuestra ciudad y el éxito alcanzado en esta edición demuestra el potencial y la importancia de esta feria» ha señalado Vidal durante el acto. «Desde el Ayuntamiento de Castellón, seguiremos apoyando y difundiendo este certamen que, además de dinamizar el mercado automovilístico, también impulsa la economía local. Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos y vamos a seguir apoyando esta iniciativa para que continúe siendo un referente año tras año».
El certamen castellonense ha cerrado esta edición con un total de 371 coches vendidos, una cifra que aglutina las ventas realizadas durante los cuatro días de feria así como todas todas aquellas operaciones iniciadas en Recinte Castelló pero que se concretaron en las instalaciones de las empresas expositoras a lo largo de los 15 días siguientes.
En cuanto al volumen de negocio, Motorocasión Castellón 2024 ha generado un total de 8.444.711 euros, lo que confirma de nuevo el importante potencial económico que tiene el certamen a nivel provincial. En lo que respecta al precio medio de los coches entregados, en esta ocasión ha sido de 22.823 euros, lo que supone un incremento de un 6,9% con respecto al mismo valor del año pasado.
Para Lobón “en un momento como el que en estos momentos está viviendo el mercado automovilístico, haber alcanzado estas cifras de ventas, no muy lejanas a las del año pasado, cuando se registraron unos datos realmente excepcionales y se batió el récord en volumen de negocio, nos hace estar muy satisfechos con el resultado. Son niveles de venta muy destacados que suponen un verdadero impulso para el mercado automovilístico provincial».